Los premios literarios más «significativos» con los que el Estado de Costa Rica reconoce a las obras más «destacadas» o «mejores», son, bajo puntuales excepciones por su excelencia literaria, desde hace décadas, un reverendo homenaje a la corruptela y mediocridad más rancias de una oligarquía cultural tan saludable y pujante como la que podemos encontrar hoy, por sus perniciosos efectos a simple vista, en los tres poderes del Estado e instituciones.
Así, vemos, ni el chavismo (que ha sobreactuado su pregonada lucha frontal contra la corrupción en todos los frentes) pudo, a través de este relamido ministro Jorge Rodríguez Vives -y antes, Nayuribe Guadamuz Rosales- ejercer una plena democracia por hacer de estos denostados galardones orgullo de justicia, excelencia y transparencia.
Estos premios son tan corrientes y amañados que, por no ganar más de una vez en un mismo género, como otros tantos escritores, tengo conocidos que son acérrimos críticos de los mismos
Lógico, son su reglamentación y sistema de jurados hechos a la medida para que una tribu de novelistas, cuentistas y poetas (me referiré aquí únicamente a las ramas del Aquileo en Novela, Cuento y Poesía) obtengan cíclicamente y en cada género repetidos reconocimientos.
Así, podemos constatarlo en el próximo enlace, cuatro párrafos adelante (subtítulo «Ganadores»), donde es posible enterarnos de esta aberración cultural: en una misma rama, algunos y algunas se han llevado el Aquileo, incluso, un poeta (Erick Gil Salas), en dos años consecutivos y otros, tres o cuatro veces en distintas ediciones en un solo género, cuando, en aras de la inclusión y democratizacíon de estas depredadas preseas literarias públicas, el mismo reglamento, si fuese un dechado de justicia e inclusión, debería dar por género, una sola vez ese Aquileo a un autor en vida. De tal forma se hace en la mayor parte de los países civilizados.
Como ya no soy un jovencito escritor o poeta, a lo largo de 25 años, he participado en 12 distintas ediciones anuales de los Aquileo (y ni una pinche mención honorífica, que bien puede quedar a criterio del inepto ministrito de turno), y he visto, a algunos -as- poetas natos, pero bien relacionados en esos círculos putrefactos de la cultura nacional, les fue tan perfectamente bien, que hasta se hicieron «cuentistas» y «novelistas», ya Marca Multiaquileo (como los artículos chinos de tercera calidad).
...en la partecita de sistema de jurados,se deben nombrar especialistas en Literatura foráneos, probos y calificados sin contactos aquí, y se les remunere por sus funciones. A mí nunca me han solicitado ser jurado de nada, pues saben sería un perfecto justiciero literario
Estos premios son tan corrientes y amañados que, por no ganar más de una vez en un mismo género, como otros tantos escritores, tengo conocidos que son acérrimos críticos de los mismos.
¡Golosos!
Este año, en Novela, lo consiguió de nuevo la escritora Catalina Murillo Valverde con «Una mujer insignificante», antes fue en 2018 con «Maybe Managua».
GANADORES:
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Premio_Nacional_Aquileo_J_Echeverr%C3%ADa
Vemos, entonces, que el otorgamiento de estos reconocimientos, están regulados por la ley 7345, que se hizo llamar Ley sobre Premios Nacionales de la Cultura.
En el sistema de la forma de selección de los jurados, a través, principalmente, de representantes de las universidades públicas, está la «trampa» para que los grupos, principalmente vallecentristas, tengan el mágico «ábrete sésamo» de realizar una genuina simulación de premiar anualmente, y casi siempre, las «mejores» obras de la Gran Área Metropolitana y no de la Costa Rica de 52.100 kilómetros cuadrados.
En mi caso, recuerdo en la edición de 2006 haber presentado a ese circo siniestro de desigualdad, mi poemario Viaje de ausentes (Ediciones Perro Azul), obra que pasó perfectamente desapercibida por ser yo un tipo incorruptible, poco afecto al cabildeo y absolutamente independiente de cenáculos y círculos literarios y, por si fuera, yo, el ideal para estos desgraciados jurados y autores malsanos: rural y ruralista hasta el tuétano (Tilarán, mi Tilajari en Tristes memorias de un Tiranosaurio rex).
Soy maicero, mas no baboso o alguien que calle fácilmente ante reiteradas injusticias, abusos, omisiones... para con muchísimos escritores y poetas nacionales.
La gran sorpresa y espaldarazo con Viaje de ausentes vino un año después, cuando mi libro se hizo con el segundo lugar en un importante certamen poético internacional para obra publicada en México, entre casi 200 obras, el Macedonio Palomino 2007. ¡Vergüenza nacional! ¡Corruptos!
Este 2024 presenté dos libros, creo yo, por la excelente crítica, dentro y fuera del país, e increíble recepción de cientos de lectores, Ángel de lengua azul en poesía, y mi primera novela Tristes memorias de un Tiranosaurio rex.
Espero, que como con Viaje de ausentes, estas dos publicaciones independientes, repito, que también pasaron perfectamente desapercibidas para esos jurados (fichas podridas empoderadas por un sistema envilecedor, corrupto y garante de total impunidad), puedan en los años venideros producir espaldarazos de calidad que vuelvan a exponer y ridiculizar a los Premio Aquileo Echeverría 2024, que deberían ser abolidos hasta que no se logre sanear el panorama nacional cultural, y en general.
O, mientras tanto, como es imposible nombrar jurados extraterrestres, pues mínimo cambiar la reglamentación de esa ley, de tal forma, en la partecita de sistema de jurados, se nombren especialistas en Literatura foráneos, probos y calificados sin contactos aquí, y se les remunere por sus funciones. A mí nunca me han solicitado ser jurado de nada, pues saben sería un perfecto justiciero literario.
Aún así, felicito desde aquí a los privilegiados autores que el pasado 04 de febrero la monarquía literaria de Costa Risa (gracias, mi amada Eunice, por esta precisa variante) señaló como los ganadores de las «mejores» obras.
Curiosamente, en este mundo cuántico que es la literatura, en el siguiente relato, la escritora Catalina Murillo, literariamente, se cree realmente «insignificante». Paradoja... la realidad supera la ficción en Costa Risa: para los jurados en esa rama de los Aquileo, su novela resultó ser altamente significativa y efectiva.
El cuento lo escribí en abril de 2024 y publiqué el 25 de enero de este año. Ya va sobre las 1000 lecturas (vistas) en este blog literario y de opiniones diversas. Lleva como título La pavorosa sopa de pescado (título alternativo, quizá, si un día lo logro publicar en libro: Una mujer que se creía insignificante):
Aunque parezca cursi decir, si los libros que escribimos los autores son como nuestros propios hijos, finalizo este artículo (denuncia y prueba irrefutables) pidiendo disculpas a mis dos obras, afanosa pluma y al sello editorial World Graphics, por no tener más fuerza y recursos económicos para defenderlas ante este monstruo de corrupción que nos asola a todo nivel en la Costa Risa actual.
Solicito sí, a este ministro Jorge Rodríguez (parece Tica Linda en misión de relaciones públicas ante la oligarquía cultural) y a los oscuros jurados, él, me devuelva los dos ejemplares que amablemente le dejé en su despacho, y los 10 libros que entregué en ese antro que se dice llamar Colegio de CR.
Seguro estoy, basado en conversaciones que sostuve con algunos arrepentidos integrantes de pasados jurados, tampoco esta vez leyeron mis obras.
Por mi cuenta, realicé en 2024 una investigación (y predicción casi exacta) que les va a helar la sangre a todos los integrantes de este sistema corrupto. ¡No merecen ser custodios de mis novelas y poemarios! Veré, si tengo energía para hacer públicos sus resultados, porque esta opinión sólo podría ser el preámbulo.
¡Megacorruptos! De miedo, pronto los voy a poner a bailar The Twist cuando el presidente Chaves reciba este artículo, a ver si es cierto, se trata de un hombre de acción en todos los frentes...
A fin de que vayan practicando, The Twist (1958), del gran Chubby Checker:
https://youtu.be/-CCgDvUM4TM?si=gc2yhzpT1GCHvUyA
FIN
Y para los lectores que saben en Costa Risa existen obras que alguna vez serán parte de la realidad nacional cuando al fin sean reconocidas por el tiempo, siendo gramo por gramo indiscutiblemente las mejores piezas literarias en 2024, les recuerdo, aún hay disponibles ejemplares de mi poemario Ángel de lengua azul y primera novela Tristes memorias de un Tiranosaurio rex.
Pueden adquirir estas obras directamente con este servidor al Sinpe-WhatsApp 85-28-84-87 (verificar sea mi perfil real y ese único número, a nombre de Francisco de Asís García Rufino), 8 mil, incluye envío rápido por CorreosCR.; junto con mi también reciente poemario 'Ángel de lengua azul', 12 mil totales. Igual, pueden realizar Sinpe una vez que libro llega hasta sus manos.
Proyecto en unos meses subir a Amazon ambas obras. Por mi solitario estilo de ser y dificultad pecuniaria, desde siempre estoy imposibilitado de realizar la divulgación efectiva de mi obra literaria.
EL MAGO PERDIDO DE LOS SUEÑOS
(Crítica literaria)
Por Guillermo Fernández:
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/5674/8167?
Revista latinoamericana "El pez soluble" publica cuento de Frank Ruffino
'HISTORIA DE DOS GALLINAZOS'
https://revistaelpezsoluble.com/literatura/narrativa/cuento/2024/historia-de-dos-gallinazos
Mi relato inédito que en 2024 tuvo más lecturas en este blog literario:
ESA RARA FELICIDAD DE NO VOLVER
https://cuentosdefrankruffino.blogspot.com/2024/08/esa-rara-felicidad-de-no-volver-cuento.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario