Para dilucidar el título y que sea válida esta comparación que propongo, Nefertiti significa «la bella ha llegado», ella fue esposa del faraón Akenatón (c. 1352 a. C. a 1335 a. C) y que, según nuevas investigaciones de reputados egiptólogos, posiblemente tras morir él, ascendió a nivel de faraona de la XVIII Dinastía, pues creen se trataba de la misma Neferneferuatón (aún se debate esto).
Aquí en Costa Rica no ha llegado al poder nada que se parezca a esa semidiosa egipcia; Laura Chinchilla es lo más cercano, tampoco especialmente bella, tampoco especialmente eficiente en su cuatrienio.
Haciendo eco del significado de ese nombre ancestral, jocosamente podríamos llamarla en la historia «La Trocha ha llegado».
Un país de 53.000 kilómetros cuadrados sin monarquías ni dinastías formales de esa antigua grandeza: aquí no hacen falta, ya las tenemos desde por lo menos siete décadas y han sido patéticas, criminalmente hablando.
Parte de esta bola de rufianes, camuflados en una «institucionalidad» hecha como un traje a su medida, son los pensionados vitalicios y asalariados de lujo. Y existen 15 ó 20 familias de políticos manejando, eficazmente y brutalmente para su exclusivo beneficio, nuestra pregonada «institucionalidad». Esencialmente, operan idéntico al crimen organizado.
Son la rancia oligarquía económica, política, banquera, industrial, académica y periodística que ha hecho de nuestra amada tierra un país profundamente injusto, desigual, inseguro y desinformado (manipulado), y, por ello, anhelan a toda costa, seguir detentando el poder para volver a saquear y despilfarrar en grande.
Mas, el pueblo no desea saber nada de estos reyezuelos sin corona (hoy Chaves los ha dejado en pelotas) que casi consiguen arruinar al país, porque no existe en el planeta, nación que aguante tantas administraciones seguidas irresponsables, mafiosas, ineptas, corruptas y cultoras de esa detestable práctica de la masiva elusión y evasión fiscal de políticos empresarios y sus amigotes, este mal sistemático sostenido por décadas que nos ha empobrecido terriblemente.
Sabíamos esto desde hace muchos lustros, pero no los recuerda cada miércoles el presidente Rodrigo Chaves con sus justas demandas frontales, sin quiebres, ni usando máscaras, y que asumió su alto cargo libre de deudas y compromisos políticos.
«El justiciero ha llegado» debería significar el nombre de Rodrigo Chaves Robles. Es el líder disruptivo que también ha llegado a quitar la venda de los ojos a millones de ciudadanos, a destapar las nauseabundas cloacas de la política nacional en los tres poderes del Estado e instituciones.
Hoy por esto algunos temen, son los que aún siguen cegados por esta debacle que sufrimos hasta cuando el descalabrado señorito Alvarado entregó el mando. Todo cambio sacude a una sociedad, y es perfectamente normal en la historia de las naciones.
Y falta más conmoción de las castas oligárquicas, judiciales y sindicales que se han perpetuado en los poderes del Estado e instituciones, brincan, se revuelcan (más bien son las pataletas de una lenta agonía) porque ven amenazado su status quo, esa imposibilidad de seguir impunemente, en la legislación y control del aparato público para beneficio propio y de sus tribus.
Quienes destrozan la institucionalidad, usan ese viejo y diabólico instrumento de la corruptela, son los que achacan a don Rodrigo ser él, el único enemigo de nuestro sistema democrático.
¡Pobres diablos que pronto correrán en desbandada, cuando los costarricenses vayamos en tropel el 01 de febrero de 2026, a ejercer fervorosamente nuestro derecho al voto!
El pueblo por fin ha adquirido plena consciencia ciudadana y por eso no dejará solo a este bienvenido disruptivo que es hoy el presidente Chaves. Ya el sistema no aguantaba, estaba agotado porque creyeron estos falsos líderes políticos, la Patria era como una vaca mágica, infinitamente de vitamina inacabable.
Tanto se concentró esta manada de delincuentes con corbata en crear el megacrimen perfecto y sostenido con los recursos públicos, que instituciones y poderes perdieron su norte y eficacia. Entonces, ante tanto abandono, hoy el Congreso y Poder Judicial, e instituciones emblemáticas como la CCSS., deben rescatarse y modernizarse, que vuelvan a recobrar su objetivo histórico, en bien del país y sus ciudadanos.
¡Recuperemos ya nuestro Estado Social de Derecho!
Como costarricense, ya no albergo ninguna duda, ningún recelo, respecto a lo planteado por el presidente desde que, con firmeza y sin titubeos, tomó las riendas del país en mayo de 2022, quien para nada desea perpetuarse en el poder, no en el sentido oscuro y siniestro de los partidos tradicionales que sí lo han hecho al quebrar económicamente y socialmente al país por décadas.
A sus casi 64 años nadie puede perpetuarse, con o sin poder, los humanos somos ridículamente finitos. Pero por vez primera, constato, el pueblo hoy se moviliza, cierra filas para dar un giro de timón en la forma de entender nuestra vieja democracia, a la que ya era pertinente darle una «aceitadita».
Especulo, el respaldo al líder de Zapote deberá estar en 85% de aceptación a su gestión, ¡un rotundo y atronador sí de millones de compatriotas que apoyan el rescate incondicional de Costa Rica!
De fijo, les garantizo, queridos costarricenses, que nos ahorraremos los miles de millones que costaría una onerosa segunda ronda electoral para las próximas elecciones.
Bienaventurados los pueblos que claman por sed de justicia y progreso, porque ellos serán saciados.
*
Pie de imagen principal:
Izquierda: no hace falta descripción. Derecha: El busto de piedra caliza con estuco pintado que representa a Nefertiti, fue hallado en diciembre de 1912 en la casa del artista real Tutmose, quien lo esculpió hacia 1345 a. C. donde tenía su taller, en Amarna, Egipto, ciudad construida por Akenatón en tan sólo cuatro años y donde vivió 12. Egipto retornó al culto de Amón, el centro de poder volvió a Tebas y esa mítica urbe fue abandonada al morir el faraón. Las arenas y los elementos prácticamente la sepultaron por varios milenios.
*
Nuestra más celebrada música para este año preelectoral y próximas elecciones en donde no debemos quebrar el voto (necesitamos una segunda Administración con poder para el cambio radical), deberá ser nuestra entrañable Patriótica Costarricense:
https://youtu.be/VI4JTQ6ENC8?si=7Ets3tWRFs9p_-JA
AÚN OBRAS DISPONIBLES DE MI NOVELA Y POEMARIO DE RECIENTE PUBLICACIÓN
Recordar a mis bendecidos lectores de Costa Rica, ya quedan pocos ejemplares de mi novela 'Tristes memorias de un Tiranosaurio rex' y de mi poemario 'Ángel de lengua azul', obras publicadas a finales del 2024.
Pueden adquirir estos libros directamente con este servidor al Sinpe WhatsApp: 85-28-84-87 (verificar sea mi perfil real y ese único número, a nombre de Francisco de Asís García Rufino), 8 mil, incluye envío. Junto con mi también reciente poemario 'Ángel de lengua azul', 12 mil totales.
PARA EL DÍA DEL AMOR Y AMISTAD
Para el próximo Día de los Enamorados y de la Amistad, obsequie a su pareja o amigo 'Ángel de lengua azul' (7 mil, incluye envío), un poemario cuya esencia es el proceso de creación literaria y artística y que habla del Amor. Obra muy celebrada por los lectores y bien reseñada en Costa Rica. Una de las críticas literarias:
EL MAGO PERDIDO DE LOS SUEÑOS
Por Guillermo Fernández:
https://culturacr.net/poemario-angel-de-lengua-azul-resena/
*
Revista latinoamericana "El pez soluble" publica cuento de Frank Ruffino
'HISTORIA DE DOS GALLINAZOS'
https://revistaelpezsoluble.com/literatura/narrativa/cuento/2024/historia-de-dos-gallinazos
Mi relato inédito que en 2024 tuvo más lecturas en este blog literario:
ESA RARA FELICIDAD DE NO VOLVER
https://cuentosdefrankruffino.blogspot.com/2024/08/esa-rara-felicidad-de-no-volver-cuento.html
1 comentario:
Gracias amigos que siguen leyendo y aumentando vistas, ya casi 1000 en tan poco tiempo.
Publicar un comentario